COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR
Aquí te presentamos algunas fiestas tradicionales
y costumbres mas comunes en Ecuador.
Ecuador, es un país un país rico en cultura, caracterizado por el bullicio y colorido de fiestas folclóricas durante todo el año, despliega un largo calendario festivo a través del cual se expresan la multitud de expresiones culturales culturas que conviven dentro sus límites geográficos. Muchas de las fiestas conservan un profundo arraigo y pureza muy cercanos a los orígenes históricos o de la tradición ancestral, especialmente aquellas que celebran algunas comunidades indígenas que mantienen con vigor su identidad étnica |
LA MAMA NEGRA
La Fiesta de la Mama Negra que se celebra en la ciudad andina de Latacunga en la provincia de Cotopaxi con una red de 150 kms. de carretera asfaltada y 262 kms de carretera afirmada; aquí se identifica la muestra más bella de mestizaje y simbiosis entre las numerosas culturas que se dieron cita a lo largo de la historia ecuatoriana. La magnitud de ésta fiesta es tan grande porque constituye uno de los documentos folklóricos vivos más impresionante del mestizaje cultural de todo Latinoamérica. Su importancia y fama ha roto las fronteras latinoamericanas.
La tradición de la “Fiesta Mama Negra” se celebra en dos fechas: 23 de septiembre y 8 de noviembre, aunque es esta última la que marca la efeméride.
En el año 1.948 apareció una crónica antigua que informaba sobre un hombre que quiso ser Prioste Mayor de la fiesta y que habiéndolo conseguido, llegado el día, no asumió las responsabilidades derivadas del cargo, ni pagó los derechos de la iglesia, ni engalanó los altares, ni dio de comer y beber a los invitado. Durante la noche se le apareció el demonio bajo la apariencia de una mujer negra con su hijo en brazos, felicitándolo por no haber cumplido con las obligaciones de un buen Prioste.
Este hombre negligente contó su experiencia con la aparición del demonio a los que habrían de sucederle en el cargo para organizar la siguiente fiesta y estos, por temor, organizaron una magnífica fiesta con grandes medios y en la procesión de la Virgen situaron entre el cortejo de disfrazados un nuevo personaje que se convirtió en el principal : un hombre disfrazado de mujer negra que montado a caballo hacía bailar un muñeco que llevaba en brazos.
EN ESTE VIDEO VEREMOS ALGO
SOBRE ESTA FIESTA TRADICIONAL
DÍA DE LOS DIFUNTOS
Las flores y los recuerdos cubren las tumbas durante este día en que los mestizos añoran la presencia de sus seres queridos fallecidos, mientras que la cosmovisión indígena renueva su creencia de la extensión de la vida a otra dimensión.
.jpg)
Aunque la costumbre es cada vez más escasa, aún se ve en algunos cementerios a ecuatorianos degustando la comida favorita del difunto al que han ido a visitar y a quien dejan su porción de comida.
También con menor apego, en Ecuador se usa ropa de colores oscuros en el Día de los Difuntos, principalmente el negro y el morado, como muestra de dolor.
EL CARNAVAL
MMM es bueno conocer mas de mi País..
ResponderEliminar